Por
tercer año consecutivo hemos organizado una mesa redonda- conferencia sobre la
literatura de género negro.
El
primer año consistió en un homenaje a un gran escritor, empordanés de adopción,
Albert Padrosa, autor de mas de 12 novelas de este género, la mayoria de ellas
ambientadas en el Empordà. Albert nos dejó al poco tiempo de homenajearlo.
El
segundo año fue una presentación del
escritor oloti Josep Torrent, autor de la novela “La sang es mes dolça que la
mel” ambientada en Figueres, con la aparición en las primeras páginas de un
cadáver en el Museo Dali
Y
este año es un homenaje, mesa redonda a los Mossos de Escuadra autores de
novelas policiacas.
Tres
han sido los autores invitados:
Foto: Martí Dacosta- Srs. Pascual, Santiño i Llambi |
Daniel SANTIÑO autor de la
novela “Los crímenes del opio”
Daniel Santiño (Barcelona, 1974), después de vivir dos años en
Casablanca (Marruecos), trabajando como diseñador gráfico, y en San Martino,
Italia, se incorporó a los Mossos de Esquadra del Área Básica Policial de
L’Hospitalet.
Con su primera novela, Los crímenes del opio, ganadora del
Premio Internacional de Novela Negra LH Confidencial 2015, ha podido fusionar
sus dos grandes pasiones: la escritura y el trabajo policial en su más pura
esencia.
La novela es
un thriller de procedimiento judicial con una excelente trama y una fortísima
tensión. La habilidad del autor en el abastecimiento y la dosificación de
detalles y datos de la investigación arrastra al lector a un final sorprendente.
La unidad de
crímenes violentos de la DIC (División de Investigación Central) del cuerpo de
Mossos d'Esquadra se verá inmersa en una investigación sin precedentes y con la
presión de un seguimiento mediático internacional.
Los
asesinatos se suceden, cada vez más crueles y sangrientos, ante el desconcierto
e impotencia de los agentes que no logran encontrar en ellos una sola pista que
les haga avanzar en el caso.
El sargento
Víctor Santino, al cargo de la investigación, no solo deberá enfrentarse al
asesino en serie más prolífero y peligroso de toda la historia del país, sino
que también lo deberá hacer con los impedimentos implícitos en un cuerpo
policial politizado y arrastrando los efectos de un terrible episodio de su
pasado.
Yvan LLAMBI autor de “Els hereus del III Reich”.
Arran de
la troballa d’un cadàver al pantà de Foix, l’Ignasi i la Laia un jove matrimoni
de mossos d’esquadra, es veuen involucrats en una trama internacional vinculada
al nazisme. Quin lligam hi ha darrere d’aquestes morts Fins a quin punt és viu
l’esperit de la vella guàrdia nazi? «Ja falta poc perquè tot acabi. Perquè
arribi la nostra venjança. Perquè les nostres famílies puguin descansar en pau
Srs. Pascual ,Soldevilla ,Santiño i Llambí |
Eduard PASCUAL autor de
CODEX 10 y
EN EL UMBRAL
DE LA MUERTE
Eduard Pascual (Barcelona, 1965) ejerce
desde hace años en el cuerpo de Mossos d’Esquadra de Figueres. Hasta 2005, fue
especialista en investigación criminal. Fue retirado del servicio ordinario
debido a una enfermedad auditiva y, desde entonces, continúa en activo en
funciones administrativas. Master en
escritura creativa UBA. Premio Mario Vargas Llosa de
relato (2008). Vive en
Llers.
Es el
indicativo utilizado por los servicios de investigación en el cuerpo de los
Mossos d’Esquadra. Y, a su vez, ahora es una serie de relatos que, en realidad,
se puede leer como una novela. Cada uno de los diez capítulos corresponde a un
caso policial, comenzando con un suceso real que ocurrió en el Alt
Empordà, la comarca donde está enmarcado el libro. Todas estas historias están
unidas por hilos que hilvanan los relatos y unifican la obra.
EN EL UMBRAL DE LA MUERTE
El cuerpo de
mossos de Esquadra de Figueres se enfrenta a un caso poco habitual: un asesino
en serie escoge casos de los libros de Manuel Vázquez Montalbán que recrea en
cada uno de sus crímenes. E incluso resulta más original: su medio para
comunicarse con la policía en este macabro juego es Bookcrossing, el sistema de
intercambio de libros existente en la red. El encargado de la investigación no
es otro que el sargento Flores, un mosso de comportamiento sui generis pero
intuitivo e inteligente, un policía de raza. Sin embargo, Flores se encuentra
en medio de un huracán: el hecho de tener entre manos el peor caso de su
historia profesional, de que su ex mujer no le dé tregua, además del reciente
asesinato de un gran amigo le perturban gravemente.
Presentació de l'acte Sr. Herrera, President de l'Associació |
Moderador : Joan Manuel SOLDEVILLA
Llicenciat
en filologia
(UB, 1987) i diplomat en teologia
(UdG, 1994). Professor a la UdG (1994-2002) i a l'Institut Ramon Muntaner de
Figueres.
Al
2009 va
ser comissari de Figueres Capital de la Cultura Catalana
2009 i al mateix any president del jurat del premi Festicurts. Com a
conferenciant, articulista i col·laborador en programes radiofònics i
televisius, ha contribuït a la difusió de l'univers del còmic, particularment
de Tintin. Autor de numerosos llibres i articles
Sr. Soldevilla- Foto Martí Dacosta |
Disseny de l'escenari del crim, obra de Josep Mª Farre |